
La Semana Santa 2025 de Málaga, una de las citas más destacadas de toda Andalucía, aglutinará decenas de planes, pasos, fieles y curiosos en sus calles. Más allá de las procesiones, se trata de una temporada repleta de oportunidades: de besamanos, a exposiciones, escapadas y planes cofrades que rezuman tradición. Recopilamos algunos de ellos.
1. Procesiones: horarios y recorridos
Este 2025 arranca la Semana Santa el 13 de abril y las hermandades y cofradías de Málaga ya tienen todo listo para embellecer el callejero de la ciudad. Son 45 las cofradías que forman parte de esta semana grande que se celebrará del 13 al 20 de abril.
7 días de Pasión, Muerte y Resurrección bajo la mirada de Málaga. Así quedan este 2025 recorridos y horarios.
A fin de disfrutar al máximo de las procesiones que generen mayor interés para el vecino y visitante, es esencial revisar sendos itinerarios a qué hora transitan por cada rincón de la ciudad.
2. Exposiciones Semana Santa de Málaga 2025
- Hasta el 20 de abril podrá verse de primera mano el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025. Juan Miguel Martín Mena es responsable de esta pieza que se exhibe en el Archivo Municipal de Málaga en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos solo en horario de mañana.
- Por su parte, Fundación Unicaja organiza la muestra ‘Rostros de pasión’, que homenajea el arte cofrade del artista Eugenio Chicano. Casi medio centenar de carteles que pueden visitarse hasta el 11 de mayo en el Museo de la Semana Santa de la Agrupación de Cofradías de Málaga. De martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas; sábados hasta las 15:00 horas.
3. Holy Cards: los cromos de la Semana Santa
Las Holy Cards, un despliegue de cromos de Semana Santa coleccionables, sigue despertando pasiones en Málaga y Andalucía.
Sus sobres contienen imágenes cofrades que pueden guardarse en el álbum de cada ciudad andaluza.
4. Apertura de primavera: La Recaleta
El grupo hostelero marbellí La Milla abre su primer chiringuito en Málaga ciudad antes de Semana Santa.
La Recaleta es un local de 200 metros cuadrados con terraza centrado en pescado fresco, arroz y brasas, que da la bienvenida a la temporada de comidas al aire libre.
5. Escapadas más allá de Málaga en Semana Santa
Son muchos quienes piensan que es un sacrilegio perderse la pasión de la Semana Santa de Málaga si bien también abundan aquellos que prefieren escaparse estas jornadas de bulla en la ciudad.
Para esta segunda categoría compilamos algunos destinos a los que será difícil resistirse: lugares de ensueño, pueblitos, playas y otros deslumbrantes entornos naturales.
6. Terrazas primaverales
Ante la agitación y las bullas de Málaga durante su Semana Santa existe un buen puñado de reductos para disfrutar del sol malagueño y los sonidos cofrades: sus terrazas desde las alturas.
Una necesidad antropológica cuando arriba la primavera que se disfruta especialmente en estas localizaciones.