En 2021 Málaga fue escogida como una de las mejores ciudades españolas para ver las luces de Navidad, y este 2022 su alumbrado vuelve a hacer justicia a ese reconocimiento. Una de las iniciativas que contribuyen a generar esa magia es el espectáculo del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, que celebró su primera edición el año pasado.
Tras el éxito cosechado, con más de 110.000 visitantes, Las luces del Botánico han vuelto a encenderse con nuevo show en el que, acompañados de los Reyes Magos, los visitantes deben seguir a la Estrella de Oriente. A través de los 2,2 kilómetros que abarca el recorrido, el público viajará a Belén, Babilonia y otros lugares históricos por los que pasó la estrella.
Bajo el título Stela, el espectáculo lumínico está compuesto por 20 instalaciones repartidas por el recinto. La experiencia se inauguró el domingo 27 de noviembre, y podrá disfrutarse hasta el 8 de enero. Los únicos días en los que el botánico cerrará sus puertas serán el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.
Las luces del Botánico se suman a las luces habituales de las calles y barrios de la ciudad. Estas se encendieron el pasado 26 de noviembre de la mano de la cantante malagueña Vanesa Martín, acto al que siguió un concierto de Andy y Lucas. El alumbrado navideño de este año vuelve a tener como epicentro la calle Larios, cuyo espectáculo lleva el título Ángeles Celestiales. Además, también repite el video mapping sobre la Catedral de Málaga y el espectáculo de drones.
Los horarios y precios de Las luces del Botánico
El espectáculo cuenta con un total de 6 pases diarios que tienen lugar cada media hora entre las 18:30h y las 21h, aunque el recinto no cierra hasta las 22:30h. Se estima que el recorrido de luces puede completarse en una hora y media, pero no se establece un tiempo determinado para cada visita. De hecho, dentro del recinto pueden encontrarse diferentes puestos de comida y bebida en los que se puede hacer una pausa.
Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial de Las luces del Botánico. Varían su precio en función del día y tienen un coste añadido de 1,5€ que corresponde a los gastos de gestión.
Si bien de lunes a jueves tienen un coste de 12€, los viernes, los fines de semana, los festivos y sus vísperas este asciende a 14€. Esta última tarifa también se aplica a las fechas consideradas especiales, que abarcan del 27 al 29 de diciembre y del 2 al 4 de enero. Por su parte, los menores de edad, mayores de 65 años, estudiantes y personas con diversidad funcional pueden acceder por un precio reducido.