La Feria de Málaga está a la vuelta de la esquina y, tras dos años interrumpido por la pandemia, el evento festivo más destacado de la ciudad regresa por todo lo alto. Te contamos todo lo que tienes que saber para disfrutar al máximo de su extensa programación de actividades.
Índice
Cuándo y dónde será la Feria
Esta edición se celebrará entre los días 13 y 20 de este mes de agosto y tendrá un extenso programa de actividades. No obstante, el pistoletazo de salida de la Feria será el viernes día 12 con el espectáculo de fuegos artificiales. Habrá dos días festivos este 2022 que coincidirán con el evento: el día 15, fiesta nacional, y el día 19, fiesta local.
Las actividades que componen la programación tendrán lugar en diversas localizaciones de la ciudad, especialmente en el casco histórico. La plaza de la Constitución, la plaza del Obispo, la calle de Marqués de Larios, la plaza de la merced, la plaza de las Flores y Cortijo de Torres serán algunas de las principales. No obstante, la feria de noche será solamente en el recinto ferial de la última de las mencionadas.
Asimismo, las casetas estarán repartidas por las calles José Blánquez, Antonio Rodríguez Sánchez y Peñista Rafael Fuentes. El lugar concreto en el que se instalará cada una de ellas figuraen este plano del Ayuntamiento.
Cómo llegar a la Feria
Para llegar, lo ideal es hacer uso del transporte público. No obstante, tras una demora en las pruebas de seguridad, el centro de la ciudad no contará con servicio de metro durante la feria, tal y como se había previsto inicialmente. Más concretamente, se pospone la puesta en marcha del tramo El Perchel – Atarazanas.
En lo que respecta a los autobuses, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha puesto en funcionamiento tres líneas especiales que llegarán hasta el Cortijo de Torres por un precio de 2€ el viaje. Se trata de las líneas 201, 202 y 205, que partirán desde San Juan Bosco-Guerrero Strachan, San José y Alameda Principal-Larios. Estas se sumarán a las que circulan habitualmente por el Centro, que también estará conectado con el Real Cortijo de Torres por la línea F, un servicio 24h especial para la Feria.
El Cercanías será la mejor opción para llegar desde las localidades colindantes, ya que la estación Victoria Kent está próxima al recinto ferial. Además, también hay varias líneas que llegan que llegan a la estación de Málaga centro. Sin embargo, el vehículo propio también será una opción gracias a los aparcamientos que se habilitarán en Feria Norte / Palacio de Ferias, Los Prados, Teatinos, Huerta del Correo y Pierrot / Centro Comercial. Por su parte, los taxis contarán con sus paradas habituales tanto en el casco histórico como en el recinto ferial.
Fuegos artificiales y drones
El espectáculo pirotécnico y musical marcará el inicio de la Feria de Málaga la noche del viernes 12 de agosto. Los fuegos artificiales, que correrán a cargo de la empresa valenciana Pirotecnia del Mediterráneo, iluminarán el cielo malagueño durante 20 minutos. Los acompañarán 6 canciones pertenecientes a las bandas sonoras de varias películas.
Tendrán lugar a partir de las 00h, justo después de la que será la mayor concentración de España de drones funcionando al unísono. Bajo el título ‘Noche de Fiesta’, serán un total de 240 los drones del ‘Umiles – Drone light show’ que se podrán ver desde la playa de la Malagueta y desde San Andrés a las 23:50h.
El pregón de este año
El pregón de este año, que estuvo protagonizado en otras ocasiones por personalidades de la talla de Antonio Banderas o Pablo Alborán, también llegará cargado de novedades. Correrá a cargo de la cantante malagueña María Peláe, que se dirigirá a la ciudadanía desde la avenida de las Malagueñas a las 21:30h del sábado 13. Coincidirá, por lo tanto, con el día de la inauguración del alumbrado artístico y del encendido de la portada del Real de la Feria en Cortijo de Torres. El primero tendrá lugar a las 22h con el acompañamiento de la banda municipal de música.
Conciertos de la Feria 2022
Las actuaciones de la Feria de Málaga tendrán lugar principalmente en el Auditorio del Cortijo de Torres, aunque también en las plazas y calles del centro anteriormente mencionadas durante la feria de día. La mayoría de los conciertos serán gratuitos, a excepción de los de India Martínez y Maka. De los primeros, destaca la presencia de Coti, Efecto Mariposa, Carlos Baute, Antonio Carmona y María del Monte, entre otros muchos artistas.