El 2022 ya se despidió de Málaga y las Navidades acaban de entrar en su recta final, pero la ciudad todavía espera una visita muy especial antes de dar por finalizada la época más mágica del año. Los tres Reyes Magos desfilarán por las calles malagueñas este jueves, 5 de enero, para repartir ilusión entre los más pequeños. Te contamos todos los detalles de la cabalgata de este año, uno de los planes navideños más esperados.
¿Cuál será el recorrido de la cabalgata?
A las 17h los tres Magos de Oriente partirán desde la Alcazaba hasta el Ayuntamiento de Málaga, donde llegarán a las 17:30h para saludar a Francisco de la Torre, el alcalde. Allí serán recibidos también por la Banda Municipal de Málaga, que pondrá banda sonora al encuentro.
Terminará en torno a las 18h, cuando dará comienzo el recorrido oficial de la cabalgata. Este abarca el trayecto desde el Consistorio hasta Cortina del Muelle, donde se dará por finalizado el desfile. En su trayecto, los Reyes pasarán por numerosos lugares emblemáticos del callejero malagueño.
Más concretamente, el itinerario que seguirán será el siguiente: avenida de Cervantes, plaza del General Torrijos, Paseo del Parque, plaza de La Marina, Alameda Principal, puente de Tetuán, calle Nazareno del Paso, calle Hilera, puente de la Esperanza, calle Prim, calle Atazaranas, calle Puerta de la Esperanza, nuevamente Alameda Principal y plaza de la Marina hasta la Cortina del Muelle.
Una vez la comitiva real alcance este punto, se producirá el desfile a pie de los Reyes Magos y sus cortes a través de la calle Molina Lario, iluminada con antorchas. Esta segunda parte del recorrido finalizará en la plaza del Obispo, donde tendrá lugar la ofrenda al Niño Jesús a los pies de la Catedral. El evento finalizará con un concierto de la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga.
Las sillas de la cabalgata principal
Aunque la magia de la cabalgata se podrá presenciar a pie de calle desde cualquier punto de su recorrido, también habrá la posibilidad de disfrutarla sentado desde 3 ubicaciones concretas: el Paseo del Parque, la Alameda Principal y la plaza de la Marina.
La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ya ha puesto a la venta en su página web oficial las localidades y sillas. Tendrán el mismo precio en las 3 áreas mencionadas, aunque este variará en función de la fila. Costarán, por lo tanto, 15€ en la primera, 12€ en la segunda, 10€ en la tercera y 8€ en la última.
Las cabalgatas de los distritos
Los Reyes Magos y sus carteros reales llegan estos días a los distritos con fiestas infantiles, pasacalles y cabalgatas 👉 https://t.co/tjUh9zB3rx pic.twitter.com/22blxtT4Ug
— Ayuntamiento de Málaga (@malaga) January 1, 2023
Aunque hay que esperar hasta el jueves día 5 para celebrar la llegada de los Reyes Magos por todo lo alto, no habrá que esperar tanto para la visita de Sus Majestades a la ciudad, ya que estarán presentes a lo largo de toda la semana. Los 11 distritos de Málaga comenzarán sus celebraciones mañana, día 3 de enero, con pasacalles, fiestas infantiles y pequeñas cabalgatas. Te contamos los detalles principales:
- Centro, martes día 3: a las 17h comenzará el pasacalles y después habrá actuaciones y una chocolatada con roscón de Reyes.
- Málaga-Este, días 3 y 4: albergará una merienda infantil con los Reyes Magos en el Centro Ciudadano de La Mosca y acogerá al cartero real en la plaza Parroquia Nuestra Señora de las Angustias el martes. Por su parte, el pasacalles de Reyes y la cabalgata del Este se celebrarán ambas el miércoles.
- Ciudad Jardín, días 3, 4 y 5: organizará actividades, talleres y un espectáculo musical el martes en los Jardines José Luis Gallardo Sarasúa y el jueves en la calle Pedro de Lobo. La celebración de la fiesta de los Reyes Magos será en el Parque de la Alegría a partir de las 16:30h el miércoles.
- Bailén-Miraflores, miércoles día 4: organizará un pasacalles de los Reyes Magos que comenzará a las 17.30h..
- Palma-Palmilla, los días 3 y 4: encuentro de los más pequeños con el cartero real en varios puntos del distrito y fiesta infantil con actuaciones, talleres y castillos hinchables.
- Cruz del Humilladero, miércoles día 4: la llegada de los Reyes en helicóptero y el inicio de la cabalgata tendrán lugar a partir de las 17h. El recorrido finalizará con una recepción en la explanada de Conde de Guadalhorce.
- Carretera de Cádiz, martes día 3: recuperará su pasacalles de los Reyes tras 10 años sin celebrarse.
- Churriana, días 3, 4 y 5: los carteros reales visitarán distintos barrios el martes y el miércoles. Después, el jueves se celebrará el pasacalles de los Reyes a partir de las 17:30h.
- Campanillas, días 4 y 5: habrá dos pasacalles, uno el miércoles en Santa Rosalía y otro el jueves en Campanillas.
- Puerto de la Torre, martes día 3: su cabalgata comenzará a las 17h desde el Colegio Europa.
- Teatinos-Universidad, miércoles día 4: celebrará un pasacalles de Reyes y una visita a dos residencias de mayores.