Una de las mejores opciones para sobrellevar la llegada del calor, especialmente ahora que el verano está a la vuelta de la esquina, es disfrutar de la playa. Este 2022, en Andalucía ondearán un total de 145 banderas azules: 122 de ellas en sus playas, 21 en puertos deportivos y 2 en embarcaciones sostenibles
La comunidad ha vivido el aumento más destacado de banderas azules de España tras incorporar 7 nuevos arenales a la lista de este año. De entre ellos, 36 pertenecen provincia de Málaga, que lidera el ranking regional. La siguen de cerca Almería, con 35 playas, y Cádiz, con 29. Por su parte, Huelva ostenta 10, Granada 11 y Córdoba 1. Esta última cuenta por primera vez con este reconocimiento, que le ha sido otorgado a la playa de La Breña en Almodóvar del Río.
Un distintivo internacional
Se trata de un reconocimiento de la Fundación de Educación Ambiental (FEE) en colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Su Jurado Internacional Bandera Azul se encarga de evaluar cada año la calidad del litoral de 47 países para otorgar este galardón que goza de prestigio internacional. Cabe destacar que son los propios municipios los que voluntariamente presentan la candidatura de sus playas.
Para su evaluación, tienen en cuenta principalmente la gestión ambiental, aunque también la prestación de servicios, la disponibilidad de información, la educación ambiental, las instalaciones y la seguridad de las zonas de baño. En lo que respecta al agua, su calidad debe estar acreditada con la etiqueta ‘excelente’ según los parámetros establecidos en la Directiva 2006/7/CE.
En su lista de este año, publicada ayer, día 11 de mayo, figuran 729 banderas azules repartidas por toda España. El distintivo le ha sido otorgado a 621 playas, 103 puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles. Todo ello se puede consultar en la página web oficial, donde figura la lista completa.
Playas de Málaga con bandera azul
Crédito editorial: N i c o_ / Flickr
Algarrobo Costa, Algarrobo
Ardales, Ardales
Fuente de la Salud, Benalmádena
Torrebermeja-Santa Ana, Benalmádena
Ancha, Casares
Boliches-Gaviotas, Fuengirola
Carvajal, Fuengirola
Castillo, Fuengirola
Fuengirola, Fuengirola
Caleta, Málaga
El Dedo, Málaga
El Palo, Málaga
Malagueta, Málaga
Misericoria, Málaga
Pedregalejo, Málaga
San Andrés, Málaga
Sabinillas, Manilva
Adelfas-Alicate, Marbella
Casablanca, Marbella
El Cable, Marbella
El Faro, Marbella
Puerto Banús-Levante, Marbella
San Pedro de Alcántara (Guadalmina), Marbella
Venus-Bajadilla, Marbella
Calahonda I (Royal Beach – La Luna), Mijas
El Bombo, Mijas
La Cala, Mijas
Burriana, Nerja
Maro, Nerja
Torrecilla, Nerja
Los Álamos, Torremolinos
El Morche, Torrox
Ferrara, Torrox
Benajarafe, Vélez-Málaga
La Caleta (Paseo), Vélez-Málaga
Torre del Mar, Vélez-Málaga
Playas de Almería con bandera azul
Crédito editorial: Complejo Turístico los escullos / Flickr
Censo, Adra
El Carboncillo, Adra
San Nicolás, Adra
Sirena Loca, Adra
Almería, Almería
San Miguel Cabo de Gata, Almería
Balanegra, Balanegra
El Ancón, Carboneras
El Corral, Carboneras
Las Marinicas, Carboneras
Playa de Villaricos, Cuevas de Almanzora
Pozo del Esparto, Cuevas de Almanzora
Balerma, El Ejido
Levante Almerimar, El Ejido
Poniente Almerimar, El Ejido
San Miguel, El Ejido
El Cantal, Mojácar
El Descargador, Mojácar
Lance Nuevo, Mojácar
Marina de la Torre, Mojácar
Piedra Villazar, Mojácar
Venta del Bancal-Ventanicas, Mojácar
Aguamarga, Níjar
San José, Níjar
Calipso, Pulpí
Los Nardos, Pulpí
Mar Rabiosa, Pulpí
Mar Serena, Pulpí
Aguadulce, Roquetas de Mar
La Bajadilla, Roquetas de Mar
Las Salinas, Roquetas de Mar
Romanillas, Roquetas de Mar
Urbanización Playa Serena, Roquetas de Mar
Urbanización Roquetas, Roquetas de Mar
El Playazo, Vera
Playas de Cádiz con bandera azul
Crédito editorial: ANSELM PALLÀS / Flickr
Getares, Algeciras
Zahara de los Atunes, Barbate
La Cortadura-Poniente, Cádiz
La Victoria, Cádiz
Santa María del Mar, Cádiz
La Barrosa, Chiclana de la Frontera
Sancti Petri, Chiclana de la Frontera
Camarón-La Laguna, Chipiona
Cruz del Mar-Canteras, Chipiona
Micaela, Chipiona
Regla, Chipiona
Tres Piedras-La Ballena, Chipiona
El Roche, Conil de la Frontera
La Fontanilla, Conil de la Frontera
Los Bateles, Conil de la Frontera
Fuentebravía, El Puerto de Santa María
La Puntilla, El Puerto de Santa María
Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes), El Puerto de Santa María
Valdelagrana, El Puerto de Santa María
Galeones, Rota
La Ballena, Rota
La Costilla, Rota
Punta Candor, Rota
Puntalillo, Rota
Rompidillo-Chorrillo, Rota
Camposoto-El Castillo, San Fernando
Alcaidesa- El Faro Cala Sardina, San Roque
El Palmar, Vejer de la Frontera
Playas de Córdoba con bandera azul
Crédito editorial: Adrian Farwell / Wikimedia Commons
La Breña, Almodóvar del Río
Playas de Granada con bandera azul
Crédito editorial: Veinticuatro de Jahén / Wikimedia Commons
La Herradura, Almuñécar
Marina del Este, Almuñécar
Puerta del Mar, Almuñécar
San Cristóbal, Almuñécar
Velilla, Almuñécar
Sotillo-Castell, Gualchos
Calahonda, Motril
Playa Granada, Motril
La Guardia, Salobreña
Del Cañon-La Pelá (Azucenas), Torrenueva Costa-Motril