El tren turístico Al-Andalus se pone en marcha para ofrecer sus lujosos viajes de ensueño. Ferrocarriles, vacaciones y Andalucía es un ménage a trois infalible para quienes gusten de viajar a la antigua usanza, degustando paisajes y dejando la prisa a un lado. Y aunque sobre gustos no hay nada escrito, la experiencia en este tren posiblemente sea un sueño para cualquiera. Por no hablar de las facilidades que nos proporciona que las vacaciones estén satisfactoriamente organizadas.
Los trenes turísticos de Renfe recuperan su actividad para la temporada 2023. Así, estas experiencias a bordo del Al-Andalus vuelven en abril. Son distintas las fechas de salida para este recorrido que cruza toda la comunidad. Desgranamos todos los detalles a continuación.
Una pieza de museo para vivirla
El Al-Andalus es una joya ferroviaria fabricada en Francia hacia los años veinte y consta de siete coches-suite que solían trasladar a la monarquía británica por tierras francesas, desde Calais hasta la Costa Azul. Como tren turístico realizó su primer viaje en 1985 y en 2012 se sometió a una reforma integral.
Lujosas camas, un impecable servicio de restauración, cócteles, minibar en cada habitación, servicio de lavandería, fiestas con música en directo y muchos otros servicios completan esta experiencia de ensueño. Un espacio que conserva el lujo de los años 20 con la vanguardia del siglo XXI.
Tren Al-Andalus: la ruta que cruza Andalucía
Este convoy dispone de un solo recorrido qua atraviesa toda Andalucía. La ruta Málaga – Sevilla recorre Granada, Linares, Baeza, Úbeda, Córdoba, Ronda, Jerez y Cádiz. La ruta del Tren Al-Andalus en sentido contrario, de Sevilla a Málaga, es la igual que la anterior, pero en sentido inverso. Se realizarán las mismas paradas y excursiones.
Respecto a las fechas de salida, la ruta Málaga – Sevilla ofrece las siguientes opciones: 16 de abril; 14 y 28 de mayo; 11 y 25 de junio; 1, 15 y 29 de octubre; y 12 y 26 de noviembre. En cuanto a la ruta inversa, Sevilla – Málaga, las salidas tendrán lugar los días: 9 de abril; 7 y 21 de mayo; 4 y 18 de junio; 24 de septiembre; 8 y 22 de octubre; y 5 y 19 de noviembre.
Todas las propuestas de viaje incluyen alojamiento en una habitación con cuarto de baño completo incluido, además de los desplazamientos en autobús y los guías para las excursiones con visitas y entradas incluidas. Los viajeros también podrán disfrutar de la oferta gastronómica en régimen de pensión completa tanto a bordo del tren como en los restaurantes de primera clase de las ciudades que se visitan.
Respecto al precio, sumergirse en esta experiencia de 5 estrellas tiene un coste mínimo de 8.000 euros por persona o 9.400 euros cabina doble. Sin duda se trata de una experiencia reservada a unos pocos que combina la mejor gastronomía y un recorrido de lujo al estilo de antaño.