Málaga celebra las Jornadas Europeas de Arqueología en sus principales enclaves
Visitas a yacimientos, talleres, gymkhanas y más actividades culturales para acercarnos al mundo de la arqueología.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Visitas a yacimientos, talleres, gymkhanas y más actividades culturales para acercarnos al mundo de la arqueología.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha programado más de un centenar de actividades en los conjuntos monumentales, enclaves arqueológicos y museos andaluces con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA).
Se trata de una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP) que tiene como fin acercar a los ciudadanos, con una mirada pedagógica y didáctica, estos tesoros patrimoniales arqueológicos.
Los días 18, 19 y 20 de junio tendrá lugar esta iniciativa cultural con una programación completísima en las ocho provincias andaluzas: visitas teatralizadas a yacimientos, charlas con arqueológos e investigadores, talleres temáticos y actividades presenciales o virtuales, que permitan a los ciudadanos este acercamiento con la arqueología. En concreto, 33 municipios andaluces participan en esta edición de las Jornadas Europeas de Arqueología, que tienen como fin contribuir al desarrollo de una identidad común y preservar, al mismo tiempo, la diversidad cultural que caracteriza la Europa plural.
Málaga propone para tal fin las siguientes actividades en sus enclaves: